Aceite de semilla de calabaza

Dejemos de humillar a las calabazas grabándoles caras raras y convirtiéndolas en lattes poco saludables y repletos de azúcar... ¡Estas calabazas gigantes son superalimentos y merecen un poco de respeto! Descubre los secretos de belleza del aceite de semilla de calabaza, extraído de las semillas de la planta de calabaza (Cucurbita pepo), un aceite beneficioso para todo tipo de piel, pero especialmente para las propensas al acné.

  1. Omega Powerhouse: El aceite de semilla de calabaza es un auténtico omega powerhouse, repleto de ácidos grasos esenciales como el ácido linoleico (omega-6) y el ácido oleico (omega-9)[^1]. Estos ácidos grasos trabajan en armonía para nutrir e hidratar la piel, favoreciendo una tez suave y tersa.

  2. Impulso antioxidante: Gracias a su rico perfil antioxidante, el aceite de semilla de calabaza ayuda a proteger la piel contra las agresiones ambientales y el envejecimiento prematuro. Su alto contenido de vitamina E, carotenoides y tocoferoles proporciona una potente protección, dejando la piel con un aspecto juvenil y radiante[^2].

  3. Toma tu multivitamínico: El aceite de semilla de calabaza es una fuente natural de nutrientes como zinc, magnesio y vitaminas A y C[^3]. Estos nutrientes actúan en conjunto para favorecer la renovación de la piel, ayudando a la regeneración celular y revelando una tez revitalizada y rejuvenecida.

El aceite de semilla de calabaza protege la piel de los factores ambientales estresantes gracias a su rico perfil antioxidante, protegiéndola del daño causado por los radicales libres y promoviendo una tez resistente. Con su fórmula rica en omega, su poder antioxidante y sus nutrientes revitalizantes, el aceite de semilla de calabaza es la clave para lucir una piel radiante y nutrida como nunca antes.

Fuentes: [^1] Adelakun, OE, et al. (2017). Composición de ácidos grasos de las semillas de calabaza (Cucurbita pepo Linn). Journal of Food Processing and Preservation, 41(6), e13126. [^2] Turkiewicz, IP, et al. (2020). Composición química y propiedades antioxidantes de aceites de semilla de calabaza preparados mediante diferentes métodos de extracción. Food Chemistry, 329, 127208. [^3] Leelarungrayub, J., et al. (2013). Reducción del estrés oxidativo y la inflamación durante el ejercicio de resistencia mediante extracto de fruta de pitaya rico en polifenoles. The Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 53(3), 322-328.

Regresar al blog